Y corrías

Encontré este video en Youtube con mi canción “Y corrías”, realizado por Laude Souza, con bellas imágenes. Agradezco a Laude por su trabajo (espero un día conocerla) y les cuento como nació la canción. Era una tarde como tantas con el Gen Rosso en Loppiano. Para relajarme después del almuerzo tomé la guitarra y, mientras tocaba sin pensar, me vino espontaneamente el estribillo. Traté de seguir el instinto (o la inspiración) para completar las estrofas. Sin darle mucha importancia se la hice escuchar a Ricardo, argentino como yo. La cosa quedó allí. Algunos meses después, mientras regresábamos con nuestro autobús de una tournée en Alemania, nos pusimos a hablar del nuovo disco que queríamos grabar. Cada uno propuso sus nuevas canciones y, de frente a mi silencio, me preguntaron si no tenía alguna para proponer. Respondí que no, sin embargo Ricardo recordó “la canción del caballo”. La verdad es que ya me había olvidado por completo y no hubiera sido capaz de recordar ni siquiera el estribillo, si no lo hubiera sido por él. Por suerte el texto lo había escrito y, juntos, logramos recuperar también la música. Lo más original sucedió cuando la grabamos, junto a las otras canciones elegidas, con los profesionales de la Sony en Roma. Cuando llegó mi turno, los músicos me preguntaron con qué ritmo debían tocarla. Respondí como lo hubiera hecho un “gaucho” de la Pampa argentina, ignorante de ritmos y de partituras: “El ritmo? Ah, el de un caballo que galopa libre en la pampa…”. Luego de un momento de desconcierto de parte de los profesionales, me repitieron la pregunta, pero no logré responder de otro modo. Como sabían que era argentino comienzaron a tocar una especie de bossa nova brasilera (tanto el Brasil y Argentina están ahí nomás!). Al escuchar ese ritmo reaccioné: “No, el caballo galopa, no va al trote…”. Mis amigos trataban de explicar técnicamente lo que yo sólo lograba expresar como un “gaucho”. Después de haber probado otros ritmos, y yo que siguía diciendo que no, los músicos estaban al borde de perder la paciendia … Me dí cuenta, por las miradas fulminantes de mis amigos, que tenía que decidirme por alguno. Elejí el que más se acercaba a una cabalgata, aunque en mi cabeza el ritmo original permanece intacto. Años después y con la ayuda de otros amigos en Florencia, logré grabarla finalmente con el ritmo justo y en castellano. Se las dejo aquí: “Y corrías”

Gustavo E. Clariá https://www.youtube.com/watch?v=2_w1YhfSfqY

Condividi

Published by Gustavo Clariá

Nato a Córdoba, Argentina, nonno piemontese, economista, comunicatore, scrittore. Ho vissuto la metà della mia vita in Europa (Italia in particolare) e l'altra in America Latina. Giramondo, aperto alla conoscenza di altre culture. L'unità, nel rispetto della diversità, della famiglia umana, è il mio orizzonte. Cerco, quindi, di vivere la mia giornata "costruendo rapporti" di concordia e di unità. Il mio contributo alla pace.

9 Replies to “Y corrías”

  1. Bellissimo Gustavo il racconto di come hai composto e correvi mi ha riportato indietro ! Il brano fu pubblicato sul l’album “Venite alla Festa ” se non ricordo male !;

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *